"Lo que más me costaba era dejar aquella vida, me gustaba esa vida, nos trataban como a estrellas de cine peligrosas, teníamos todo sólo con pedirlo"...Uno de los Nuestros...
viernes, 3 de diciembre de 2010
Historia de la Mafia : LA COSA NOSTRA I
En esta primera entrega de la Cosa Nostra intentaremos sacar a la luz los origenes de esta Mafia siciliana, el contexto historico donde surgió y como poco a poco se va a desarrollar su labor. Debido a la densidad de historia y opiniones que este asunto genera vamos a dividir en varios artículos diferentes.
En un principio tenemos que referirnos al contexto historico de Italia para poder entender su consiguiente desarrollo. Conjuntamente con la creación de Italia como Estado comienza a desarrollarse la Mafia en Sicilia, ya desde la invasión de la isla por Giuseppe Garibaldi y sus camisas rojas para que formase parte del Estado, el pueblo dejó patente su negativa a formar parte del país con frecuentes revueltas, conspiraciones, robos y asesinatos. Es en este momento cuando se empieza a oir por primera vez la palabra "Mafia" que muchos escritores atribuyen al vocablo árabe "Maha fat" que viene a decir : protección o inmunidad, para definir a aquellas personas que ofrecian su protección a cambio de una retribución.
En estos años es cuando Palermo se convierte en un importante centro industrial dentro de Sicilia, es cuando la Mafia se establece en la propia capital para controlar los negocios de primera mano. Sicilia siempre se caracterizó por las grandes explotaciones de fincas de cítricos y era la Mafia quien protegía a los latifundistas tanto en el cuidado de los mismos como en el futuro comercio, para más información, ya en el año 1890 los hermanos Mattanga (naturales de Palermo) ya controlaban el tráfico en el puerto de New Orleans.
Basándonos en que el propio siciliano siempre ha sentido al Estado como un extraño que no interviene para hacer justicia contra la afrenta recibida, encontró en la Mafia una organización que podía hacerle la justicia rápida bajo la premisa de que la familia es sagrada ya que "la sangre no traiciona".
Ya con la llegada del fascismo Cesare Mori (Prefecto de Palermo) se encargo de procesar a la mafia obligando a la organización a huir al extrajero o exponerse a ser encarcelados como es el caso de Joseph Bonanno más conocido como "Joe Bananas" que huyó a los EE.UU.
Es a partir del año 1908 cuando la mafía italiana se implanta en los EE.UU. como filial de la Mafia Siciliana controlada por Don Vito Cascio Ferro consiguiendo en norteamérica un poder mundial comparado incluso al de los grandes magnates y políticos globales.
Continuará...
jueves, 2 de diciembre de 2010
Cara a Cara con: VIRGIL "EL TURCO" SOLLOZZO
Cada Semana iremos repasando los diferentes personajes que llenan las páginas de las novelas de Mafia así como los filmes que tratan sobre este asunto. En el día de hoy haremos hinca pié en Virgil Sollozzo, más conocido como "El Turco".
Sollozzo (2/03/1899 - 12/01/1946) es un personaje de la famosa novela de Mario Puzo "El Padrino" al igual que de la adaptación en la gran pantalla de Francis Ford Coppola, interpretado por el actor Al Lettieri.
Virgil Sollozzo nació en Sicilia y ya desde muy pequeño se implicó en el mundo de la extorsión y el chantaje llegando a ser un vándalo muy peligroso hasta tal punto que llegó a controlar el sumministro de droga en los Europa precedente de Turquía, de ahí su apodo.
Posteriormente y buscando nuevos mercados para su negocio llegó a New York donde encontró la protección que necesitaba de la mano de la Familia Tattaglia , ya que el turco no llegó a pertenecer realmente a ninguna familia sino que colaboraba esporadicamente según le conviniese. Más tarde tomaría el primer contacto con los Corleone para conseguir la protección politica de la que gozaba Vito a cambio de grandes beneficios, pero estos se niegan excusando que los poderes politicos no haría la vista gorda en asuntos tan turbios como el de la droga.
Más tarde los hombres de Sollozzo intentarían acabar con Vito, ya que veían en Sonny (hijo mayor de los Corleone) un buen aliado para que este si aceptase el negocio de la droga, pero milagrosamente Vito se salva de los disparos recibidos.
El fianal de "El Turco" estaba cerca, ya que posteriormente el propio Sollozzo, Mc Cluskey (el jefe de policia compinchado con el) y Michael Corleone (a modo de mediador neutral ya que este no había participado aún en asuntos de su padre) se reunen en el Restaurante Louis del Bronx para tratar el tema de la protección de Sollozzo por los Corleone y convencerles en el asunto de la droga pero Michael Corleone a la vuelta del baño les mete a cada uno un tiro en la cabeza. De esta forma comienza el ascenso al poder del pequeño de los Corleone y acaba la participación de Sollozzo en el mundo de la Mafia.
Se cree que el personaje de Sollozzo está inspirado en el gran jefe del crimen Charles Luciano, además de esto se tiene constancia de que manejaba la navaja y los cuchillos de una forma impresionante (como queda constatado en la película cuando le clava un cuchillo a Luca Brasi en la mano mientras Bruno Tattaglia lo estrangula.
Sollozzo (2/03/1899 - 12/01/1946) es un personaje de la famosa novela de Mario Puzo "El Padrino" al igual que de la adaptación en la gran pantalla de Francis Ford Coppola, interpretado por el actor Al Lettieri.
Virgil Sollozzo nació en Sicilia y ya desde muy pequeño se implicó en el mundo de la extorsión y el chantaje llegando a ser un vándalo muy peligroso hasta tal punto que llegó a controlar el sumministro de droga en los Europa precedente de Turquía, de ahí su apodo.
Posteriormente y buscando nuevos mercados para su negocio llegó a New York donde encontró la protección que necesitaba de la mano de la Familia Tattaglia , ya que el turco no llegó a pertenecer realmente a ninguna familia sino que colaboraba esporadicamente según le conviniese. Más tarde tomaría el primer contacto con los Corleone para conseguir la protección politica de la que gozaba Vito a cambio de grandes beneficios, pero estos se niegan excusando que los poderes politicos no haría la vista gorda en asuntos tan turbios como el de la droga.
Más tarde los hombres de Sollozzo intentarían acabar con Vito, ya que veían en Sonny (hijo mayor de los Corleone) un buen aliado para que este si aceptase el negocio de la droga, pero milagrosamente Vito se salva de los disparos recibidos.
El fianal de "El Turco" estaba cerca, ya que posteriormente el propio Sollozzo, Mc Cluskey (el jefe de policia compinchado con el) y Michael Corleone (a modo de mediador neutral ya que este no había participado aún en asuntos de su padre) se reunen en el Restaurante Louis del Bronx para tratar el tema de la protección de Sollozzo por los Corleone y convencerles en el asunto de la droga pero Michael Corleone a la vuelta del baño les mete a cada uno un tiro en la cabeza. De esta forma comienza el ascenso al poder del pequeño de los Corleone y acaba la participación de Sollozzo en el mundo de la Mafia.
Se cree que el personaje de Sollozzo está inspirado en el gran jefe del crimen Charles Luciano, además de esto se tiene constancia de que manejaba la navaja y los cuchillos de una forma impresionante (como queda constatado en la película cuando le clava un cuchillo a Luca Brasi en la mano mientras Bruno Tattaglia lo estrangula.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Pelicula de la Semana : MUERTE ENTRE LAS FLORES (Hnos. Coen)
Para la película destacada de esta semana he escogido un clásico dentro del enorme elenco que los hermanos Coen han dirigido, es una producción norteamericana rodada en los años noventa que dura aproximadamente unos 115 min.
El film se desarrolla en los barrios repletos de inmigrantes de una ciudad desconocida, aunque a los 5 minutos de pelicula te das cuenta que es New York, parece que en los años 30, con un ambiente de humo, alcohol, apuestas ilegales y todo tipo de extorsión y peleas. La base fundamental de la pelicula es la pelea que se desarrolla entre Leo (el gangster que controla la ciudad) y su consejero Tom que conlleva traiciones entre unos y otros bandos, manipulaciones y conflictos internos desde la figura de Verna, la mujer de la cual los dos compañeros están enamorados.No quiero incidir demasiado en el desarrollo del film y en los acontecimientos que se producen para no estropear el guión a las personas que no lo hayan visto.
La pelicula muestras sin duda alguna varias escenas diganas de mención como la que mostramos en la fotografía (Leo bajando las escaleras mientras le da una paliza a su amigo Tom cuando este le confiesa que su novia le es infiel con el) , otro momento importante que se repite en tres escenas a lo largo de la pelicula es cuando el alcalde de la ciudad y el jefe superior de la policia despachan con los gangster de la ciudad que tienen el control de la misma en el momento y muestra como son poco menos que marionetas en manos de la mafia. Por último la escena culmen de la película, cuando en el bosque, después de un corto paseo Tom decide dejar vivir al Bernie (el hermano de su chica) a pesar de que su jefe le ordenase ejecutarlo, tiempo después este último no correrá tanta suerte en una escena muy parecida pero en otro lugar.
Espero sinceramente que a todos aquellos que no hayan visto la pelicula les apetezca echarle un vistazo y disfrutar de este tipo de cine.
Ciao
martes, 30 de noviembre de 2010
El principio de un sueño
Hola a todos y todas, desde esta humilde página he pensado realizar un hueco de la cultura de la mafia a través de los diferentes medios de comunicación, sobretodo desde el prisma del Cine. Dicen que un una pasión no lo es del todo sino la compartes, pues bien me dispongo a analizar, comentar y por supuesto compartir mis ideas y mis interpretaciones que ha forjado tras un largo tiempo siguiendo este fenómeno.
Comentaré historias reales de la mafia, opinaré sobre libros y cine del mismo género todo esperando la colaboración de todo el mundo interesado que se quiera sumar a la "famiglia".
Comentaré historias reales de la mafia, opinaré sobre libros y cine del mismo género todo esperando la colaboración de todo el mundo interesado que se quiera sumar a la "famiglia".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)